Que es el turismo rural en Uruguay?
El Turismo rural en el mundo y en Uruguay Por: Victoria Mailhos
El Turismo en el Mundo El turismo se ha convertido en uno de los mayores sectores socioeconomicos en el mundo y un componente lider en el comercio internacional
1997 - 612 millones de viajes internacionales = 443 billones de dolares 2020 - 1.6 billones de viajes proyectados = 2 trillones de dolares
Esta estimado que sera unos 10 veces mas que los viajes internacionales. Tanto el turismo internacional como el domestico se expanden rapidamente en los paises en vias de desarrollo, en tanto se desarrollan los sectores turisticos y prosperan. El turismo incluye: Vacaciones Negocios Otros Cada vez mas, los turistas quieren participar de la recreacion, deportes, aventura, conocer la historia, cultura y naturaleza. Por ello se desarrollan segmentos de especial interes como: Raices Naturaleza, cultural Religioso Cada vez mas el turista esta sensibilizado con el ambiente. Visita lugares debidamente planificados, donde no hay problemas sociales. Otros que crecen son el turismo de negocios; conferencias y reuniones. Turismo sostenible: Implica que los recursos naturales, historicos y culturales para el turismo se conservan para su uso continuo en el futuro, asi como en el presente, hasta pueden mejorar. El desarrollo del turismo no debe generar problemas ambientales o socioculturales serios. La calidad del area debe ser mantenida o mejorada, asi como un alto nivel de satisfaccion, y los beneficios del turismo deben ser repartidos en la sociedad receptora. Datos del mundo: La mayoria de los viajes son de alcance medio, es decir dentro de la region, aunque en algunos lugares los viajes de largo alcance son mas importantes. El gasto del turista en los viajes domesticos son mayores que los de los turistas internacionales. Uruguay: Segun datos de MINTUR El turismo en Uruguay depende mayoritariamente del mercado argentino, especialmente de Buenos Aires. Estamos viendo anio a anio los efectos directos de lo que sucede alla en nuestra temporada. Tambien el pico se concentra en el verano y en la costa. Luego siguen los uruguayos (los que viven en el exterior) Los destinos principales son Montevideo y Punta del Este (mas en verano) y el Litoral termal. Turismo Rural en Uruguay: Datos del estudio de la oferta solicitado por SUTUR y realizado por el Ministerio de Turismo De 84 establecimientos: La mayoria de los establecimientos esta ubicado en el sur del pais, tienen entre 10 y 5000 hectareas. Actividades principales: Ganaderia y agricultura extensiva Granja y tambo Horticultura Quesos, dulces, agroindustrias Otros: apicultura, lombricultura, cria de niandu (rhea americana), etc A partir de 1996 se observa una estabilizacion de la oferta. Estancias - aumento lento - promedio 1500 hectareas. Agroturismo - aumento sostenido - hasta 1000 hectareas Ecoturismo - hasta 1000 hectareas Casa rural - hasta 100 hectareas Alojamiento: 50% aprox: capacidad de hasta 10 personas 25% aprox: capacidad de mas de 10 personas 60% aprox: sin alojamiento 87% hasta 6 habitaciones 47% entre 5 y 6 habitaciones Encontramos en Uruguay un total de 300 habitaciones en medio rural y un total de 1500 camas Hay pocos establecimientos para grupos muy numerosos (unas 650 camas para escolares y liceales) En cuanto a los banios, un 50% de las habitaciones ofrece banio privado y un 50% compartido Actividades: caballos/cabalgatas actividades rurales pesca juegos infantiles deportes piscina actividades nauticas bicicleta caza En general el acceso es bueno y la senializacion aceptable, aunque puede mejorar.
Turistas: 1998 29.300 con alojamiento, lo que da hasta 300 turistas recibidos por establecimientos por anio 4.300 sin alojamiento, pero la mayoria se concentra en 3 establecimientos principales, equipados con la infraestructura para grupos grandes SUTUR: 29% llega a traves de operadores 71% en forma directa 70% uruguayos 24% internacionales 6% regionales llegan 64% en bus y 27% en auto propio La estacionalidad depende de la ubicacion y caracteristicas del establecimiento
Como se relaciona el programa familia Rural con el Turismo?
Como hemos visto, el turismo rural es algo muy complejo y variado. Esta es una caracteristica interesante, que, a su vez hace dificil de notar algunos aspectos. Desde el punto de vista de la sostenibilidad del desarrollo turistico y de la conformacion de los productos turisticos, es interesante relacionar lo que en esta feria del MUNDO GAUCHO vemos. Aqui tenemos los productos gastronomicos de las diferentes regiones Tenemos artesanias de las regiones Tenemos historias de las regiones Tenemos rasgos culturales y costumbres de las regiones Algunas regiones se destacan por la musica, otras por la comida, otras por vestimentas, otras por paisajes y produccion. El turismo rural permite: Diversificacion agropecuaria Arraigo y desarrollo rural Diversificacion de la oferta turistica Mayor protagonismo de la mujer y la familia Conservacion de la naturaleza Creacion de nuevos empleos Desarrollo de comunidades (indigenas y otras) Revalorizacion de la cultura local
Es en este marco que nos debemos mover, cada uno con lo que hace combinando adecuada y equilibradamente con lo que hace el otro. De esta manera es que veremos los beneficios distribuidos equitativamente, sacando todas las partes el provecho que merecen. Un turista que va a una estancia, seguramente se dara una vuelta por el pueblo, conocera su gente, comprar algo alli tambien. Debemos ser creativos para valorar las cosas en su justa medida, resaltarlas y no caer en aquello que al final, desmerezca el producto. A un estanciero le sirve mas comprar las cosas cerca que atravesar el pais en busca de ello. Tambien es claro que los productos deben ser acordes y competentes, compatibles con el estilo de oferta que este tiene. Es en este sentido que debemos conectarnos, comunicarnos, y adecuar el engranaje para ofrecer un buen producto. De estas combinaciones salen las conocidad rutas turisticas que las hay por todo el mundo y de diversas caracteristicas y tematicas. De estas combinaciones surgen las identidades de los destinos turisticos que consisten en un pool de ofertas debidamente organizadas. Es en este sentido que SUTUR puede actuar, coordinando actividades.
Sociedad Uruguaya de Turismo Rural Definicion Es una asociacion de Productores Rurales que, a su vez son prestadores de servicios turisticos en sus establecimientos, gremial que forma parte de la Asociacion Rural del Uruguay Fue fundada en diciembre de 1995 y cuenta con 42 socios Mision Mejorar el bienestar de la poblacion del medio rural, revalorizando sus actividades tradicionales, produccion, artesanias y modo de vida, dandolos a conocer a traves de la participacion en la actividad turistica. Objetivos Agrupar productores para el desarrollo de sus objetivos Contribuir en la difusion del proceso productivo Promover ante organismos publicos medidas estimulantes del desarrollo del turismo sostenible Promover mejora de calidad de vida Defender, fomentar y divulgar intereses de la produccion agraria e industrias derivadas Promover revalorizacion y restauracion patrimonial Organizar y fomentar estudio del turismo rural Control y seguimiento de la calidad (sello) Abrir nuevos mercados Actividades realizadas Organizar el I Congreso de Turismo Rural del Mercosur Participacion activa en diversos congresos y seminarios a traves de presentaciones en Uruguay, Mercosur, USA y Europa Organizacion de jornadas en Mercedes, Paysandu, Colonia, Concordia (R.A.) Participacion en ferias y exposiciones en Uruguay, Mercosur, USA y Europa Capacitacion de sus miembros en el pais y en el exterior, a traves de becas Proximas actividades Programa de capacitacion de empresarios de turismo rural
Programa de capacitacion a operadores relacionados al turismo rural Asesoramiento tecnico a empresarios de turismo rural Programa de calidad de turismo rural Organizacion de encuentros en el interior del Pais y Argentina Participacion en cursos y seminarios Participacion en ferias y workshops Presentacion de proyectos
|
|
Novedades
Espacio de intercambio para con nuestros visitantes: encuestas, comentarios, etc.
envie su comentario
Visite nuestros establecimientos
Usted podra elegir entre unos 40 establecimientos que le brindaran una estadia inolvidable. Caballos, naturaleza, asados, sol, tareas rurales, y muchas cosas mas. Consulte a: sutur@adinet.com.uy |

Publique las fotografias de su experiencia en Uruguay! Agregue su relato y vera que muchos lo podremos compartir con Usted
Envio de la fotografia |